Pisos en reformas y obras nuevas: porcelanato simil madera la gran tendencia

Las tendencias para el 2024 en relación a la colocación de pisos para una casa que se encuentra en procesos de reformas o en una obra que comienza de cero, se mantienen bastante en línea con lo que se mostró en los últimos años.

Esto es con una fuerte presencia de pisos realizados en porcelanato simil madera, es decir pisos que simulan con su acabado un estilo tradicional, cálido e imponente como la madera, pero que en realidad se tratan de otros materiales que reemplazan esas condiciones a la vista y también desde el rendimiento, con un muy buen trabajo de diseño para su estética final. 

¿Qué es el porcelanato simil madera?

Los pisos de porcelanato simil madera son, como su nombre lo indica un elemento derivado o que guarda relación directa con la porcelana y las cerámicas. En definitiva, se lo puede definir como la evolución de las cerámicas, porque mantiene esa suavidad en apariencia y textura, pero con una resistencia ampliamente superior. 

También te puede interesar: Comprar suelo porcelánico

El porcelanato se hace con cerámica de la mejor calidad, es una mezcla de arcilla y silicio, con más proporción de contenido de la segunda, en cualquiera de sus variantes, que de la primera. Se procesa a una presión alta, con temperaturas elevadas para conseguir una mejor compactación, de hecho es justamente esta técnica de fabricación la que le otorga una mayor resistencia respecto a la cerámica y porcelana común.

Beneficios de elegir el porcelanato simil madera para los pisos de casa

Los beneficios que tiene optar por pisos de porcelanato simil madera son varios y variados, se trata de una alternativa que puede ser una solución ante cualquier reforma u obra nueva que pretenda disminuir algunos costos, tratando de buscar un acabado del estilo de la madera, sin utilizar madera per se. 

Resistentes al agua y la humedad

El gran prolema de la madera es lo que sufre en los ambientes húmedos y con el agua, pero en los porcelanatos simil madera esa preocupación queda a un lado, ya que se trata de un elemento resistente al agua. Lo convierte en una opción viable para espacios en donde suele haber humedad, como son el baño y la cocina.

Diseños diferentes y hasta personalizados

Existe una larga lista de estilos y diseños posibles para los porcelanatos simil madera, así como colores disponibles también. Cada vez más, se replican diferentes tipos de madera, logrando imitar de forma muy precisa las texturas, tramas y colores de la madera que se elija representar. Así, conseguir un piso que se adapte al diseño y la decoración pensada para la casa es más fácil. 

Necesita poco mantenimiento

Al ser más resistente que otro tipo de superficies, el porcelanato simil madera no requiere de mucho mantenimiento, de hecho es otro punto a favor en comparación con la madera real, que si necesita de un mayor seguimiento. En pisos, esta cualidad es ideal, porque el uso diario no desgastará tanto la superficie, aún cuando hayan mascotas y niños en la casa. 

Mayor durabilidad

La resistencia también se traduce en durabilidad y ese menor desgaste ante el uso cotidiano, lo vuelve un material que tendrá más vida útil y, por lo tanto, terminará siendo más sostenible en el tiempo. Es capaz de soportar "tráfico" pesado y constante, una característica que también lo vuelve una inversión rentable y a largo plazo

Pisos para cualquier ambiente de la casa

Por todas las condiciones ya mencionadas, de resistencia, durabilidad y adaptabilidad, el porcelanato simil madera puede colocarse como piso en cualquier sector o ambiente de la casa. Incluso pueden ser pensados como pisos en el exterior. Así se consigue tener el aspecto de madera en el lugar de la casa que quieras.

También te puede interesar: Suelo porcelánico imitación madera

Se adapta a distintos tipos de clima

No importa el clima, ni el contexto en el que se encuentre emplazada la casa que está atravesando reformas o la obra nueva que se esté pensando. Los pisos de porcelanato simil madera son ideales para cualquier tipo de clima, se adaptan sin problemas.

Esto es un punto a favor, porque no habrá consecuencias por cambios de temperatura o humedad, como si puede pasar con la madera real, que se expande o se contrae dependiendo el clima.